Al Bat

  

Al Bat

 

Merece estar en el Recinto Sagrado

 

Por Jesús Alberto Rubio Salazar

 

De acuerdo: Enrique Mazón Rubio representa un excelente perfil para tener un nicho en el Salón de la Fama del Beisbol Mexicano; se le debe incluir, si no es que ya, en la lista de candidatos.

 

De hecho, ya sabe usted: él es ya un inmortal del Pabellón de la Serie del Caribe, Clase 2021.

 

Y como ayer se subrayó: su legado tras 38años como presidente del Consejo de Administración del Club Naranjeros de Hermosillo: 9 Campeonatos de la LMP, anfitrión de una Serie del Caribe, nueve juegos de pretemporada de la MLB y cuatro veces sede de series caribeñas.

 

Honor a quien honor merece; ¡manos a la obra!

Usted dirá: Los NYY renovaron contrato por los dos próximos años a su mánager Aaron Boone.

 

Al Bat42: sí, con él los Mulos del Bronx quieren obtener su banderín otoñal 28 que el año pasado se lo impidieron los Dodgers de Los Ángeles.

 

Mire qué tema:

 

David Alcántara:  Se ha puesto en acción el nuevo sistema ABS (Automated Ball-Strike) que la MLB utilizará durante el Spring Training para desafiar los pitcheos.

Durante algunos juegos de exhibición del Spring Training 2025, MLB ya se implementó el sistema.

 

De hecho, ya sucedió:  

 

BeisbolPlay: Con Max Muncy al bat, se apeló la decisión del umpire principal Tony Randazzo; el lanzador derecho Cody Poteet no dudó en pedir el reto

 

Video:

https://x.com/beisbolplaycom/status/1892679059861385309

 

Ya veremos la opinión-reacción de los umpires respecto a si se establece en la Gran Carpa.

 

La evolución, vemos, no se detiene.

 

Buena: Ramón “Abulón” Hernández, director Operativo de las Academias de Beisbol en Hermosillo, Cd. Obregón, Veracruz, Texcoco y Campeche, visitó la de nuestra capital en el Estadio Héctor Espino y acompañado de Sergio “Kalimán” Robles y su equipo de trabajo, charló largo y tendido con los alumnos y jugadores de tan importante espacio formativo del gobierno federal y quienes aspiran convertirse en peloteros profesionales.

Sergio Robles, director de la Academia, agradeció la presencia de “Abulón” señalando la importancia de su visita y su acercamiento con los nuevos talentos que se forman allí en la academia.

 

Eso es.

 

La nueva generación, pujante: ya Manuel Rodríguez y Jonathan Aranda están presentes en los entrenamientos de los Rays de Tampa Bay. Y sí, cada vez más nuevo talento mexicano en la Gran Carpa. Enhorabuena por ello.

Ni modo: los Algodoneros de Guasave se despiden de Jolberth Cabrera, quiera fuera su piloto en la temporada 2024/2025 de la LMP. Cabrera dejó a Guasave en quinto puesto en el Rol regular con foja de 35-33.

 

Uno más:

 

Beisbolpuro: El joven short stop mexicano Marcelo Mayer causa revuelo entre los aficionados presentes en el spring training de los Red Sox

Mayer es uno de los principales prospectos de los Medias Rojas y está muy cerca de debutar en las Grandes Ligas.

 

Strikeout: el sinaloense Roberto Osuna ya está en el campo de entrenamiento de los @Haswks del beisbol japonés. El "Chufito" va por su 4ta campaña (inicia el 28 de marzo). En 2024 salvó 24 juegos.

 

Joframaso: Kenley Jansen estará en su temporada 16 de MLB y este 2025 jugará para Anheim Angels. Será el cuarto equipo en su carrera: antes, Dodgers, Braves y Red y Sox. Es cuarto lugar en Salvamentos en la Historia de MLB con 447 y está a 31 rescates del tercer (Lee Smith, 478).  El líder es Mariano Rivera652), seguido de Trevor Hoffman (601).

 

Le diré: Tezzia Isset Acosta Peterson, académica de la Licenciatura en Psicología de la Universidad de Sonora, tiene a la venta gran cantidad de tarjetitas históricas-de colección de peloteros de Ligas Mayores. 

Los interesados de pueden comunicar con ella: 6621427135.

Algo relevante, sin duda.

 

Joframaso:  Giovanny Gallegos lanzó su primer juego con Dodgers. Los dos primeros outs fue apoyado por Justin Dean en el jardín central. Tiró un inning en un hit y de 15 lanzamientos 11 fueron strikes. Veremos si se queda.

Ok.




Al Bat


AÑORANZA 2023:


¡Grandes festejos…!

• ¿La física en el beisbol?

• ¡Bienvenido, Strikiniki!

• Honor a Julio Urías


Por Jesús Alberto Rubio


1.- Qué si hay fiesta en Santo Domingo, República Dominicana ahora con el retorno de sus jugadores campeones del equipo Tigres de Licey, quienes fueron recibidos a ritmo de merengue, bailarines y silbatos ensordecedores que ambientaron a partir del Aeropuerto Internacional de Las Américas un gran un escenario festivo.


Ya sabe, Licey obtuvo su banderín caribeño once y le dio a RD la corona 22; ambas coronas las No. 1 en la historia de los clásicos caribeños en la siempre llamada “Pequeña Serie Mundial”.


2.- Diez motivos por los que será inolvidable el World Baseball Classic del 2023: contará con 20 equipos – un aumento de 16--, con varios Jugadores Más Valiosos, como Shohei Ohtani, Mike Trout, Mookie Betts y Clayton Kershaw, quienes debutarán en el evento. 


Para los devotos del béisbol internacional y para los seguidores que verán el Clásico por primera vez, presentamos las historias a seguir en la quinta edición del evento.


https://www.mlb.com/es/news/diez-motivos-por-los-que-sera-inolvidable-el-clasico-del-2023


¡Strikiniki!


3.- Muy grata/agradable reencuentro, ayer, con nuestro dilecto colega amigo Héctor “Strikiniki” Zaragoza López, quien acompañado de su esposa Maty Palacios y procedente de su querida Coatzacoalcos está aquí en Hermosillo al lado de su hija Beatriz Guadalupe y yerno Roberto Pedro Duarte Zamorano, quienes festejaron un año más de vida y pues ya se imaginará el borlo como se dice en mi Tijuana de siempre.


Con “Strikiniki” (al menos con 60 años en el periodismo). la charla, ya sabe: beisbol, deporte, beisbol y beisbol; con Roberto Pedro, ándale, sobre cómo la física es un conglomerado de fenómenos biomecánicos y físicos extraordinarios, tal cual interviene en el deporte rey.


Y, para qué le digo: ni me pregunta si volví aprender de física, matemática, ingeniería, computación y en general de las ciencias duras con compañeros universitarios de nuestra alma mater sonorense, la mayoría con grados de maestrías y doctorados en ciencias, y como primer ejemplo, Roberto Pedro y Lupita, nuestros anfitriones en la gran reunión-festejo que disfruté en grande con mi Gris a un lado, ni modo que no.


Gran gusto fue saludar y tener la convivencia con Martín Eduardo Frías Armenta (Matemáticas; Roberto Núñez González (Computación); Lorenzo Olguín Ruiz y su esposa, María Eugenia Contreras Martínez (Investigación en Física); Adalberto Corella Madueño y su esposa Olga Arias Lara (Física); Alejandro García Juárez, (Investigación en Física y su esposa María del Rocío Gómez Colín (Física); (Jesús Armando Lucero Acuña (Ingeniería Química) y su esposa, la I.Q. Diana González Ortega. 


También, con sus hijos Pablo Roberto y Karen Edith Duarte Palacios; familia y compañeros de Roberto y Lupita, tanto del Departamento de Física donde es el coordinador del programa académico, así como de la División de Ciencias Exactas y Naturales.


Otro gran honor a Urías


4.- Qué honor para nuestro Julio Urías, verá:


Claro, por sus registros, se mereció ser clasificado en ese cuadro de lujo:


Se trata del Mejor Jugador en cada posición para el próximo Clásico Mundial de Beisbol.


Cuando de el clik al enlace, verá que el texto viene en inglés, pero lo mete el traductor y vámonos recio, al fin dominguito, que hay tiempo de sobra, ¿no?

https://www.mlb.com/news/all-world-baseball-classic-team


¡El Creedence!


No todo en la vida es beisbol, ya le he dicho, mire: 


¿Conoce usted la historia de la banda Creedence Clearwater Revival?


Relevante (gloria, drama y tristeza):



https://www.youtube.com/watch?v=OXWfqIY9r1g&list=PLtoQTTg-Fb48voaqReXPrsgFrkW7GZUvg&index=6

Comentarios

Entradas populares de este blog

EQUIPOS IDEALES EN EL BEISBOL DE MÉXICO

¡SE LUCIÓ EN GRANDE URES!

DE AQUÍ Y DE ALLÁ...¡CUÁNTO QUÉ CONTARLE!