Al Bat
LMB: Difusión en medios
Por
Jesús Alberto Rubio
1.-
Exacto, el béisbol está de moda.
Ahora,
en la Liga Mexicana de Beisbol (LMB).
Casa Llena Beisbol nos señala que todo un gran éxito hoy
representa la LMB en el área de difusión, pues cada día se suman más medios que
hacen posible que este deporte llegue a más personas.
Te
presentamos las cadenas de televisión que estarán transmitiendo el juego
inaugural de la LMB dentro de unas horas.
¡Qué
bien!
Información
en mi FB.
2.-
Me preguntó mi querido hermano y doble compadre Paco Martínez donde trabajará
este verano Alfonso “Houston” Jiménez: le
tengo la respuesta: será coach de primera base de los Mariachis de Guadalajara
bajo el mando de Luis Borges, quien vivirá su primera experiencia como manager
con esa franquicia de la Perla del Pacífico.
Eso
es.
3.- Beisbolpuro: Por petición de MLB, la Liga Independiente del
Atlántico pondrá en marcha este año el “corredor emergente designado”.
Un
jugador vendrá de la banca a correr como emergente, pero después volverá al
banquillo para que el pelotero original se mantenga en el juego.
Debe
usted recordar en ese rol a Herb
Washington con los Atléticos de Oakland en la década de los años 70.
4.- Llegó el cuarto cuadrangular de Randy Arozarena con sus Tampa Rays. Pegó de de 5-2 con dos anotadas y una remolcada en el triunfo de su equipo sobre Cincy y ahora promedia .313.
https://twitter.com/MLB_Mexico/status/1648476505566253065?s=20
¿Isaac Paredes? jugando la esquina caliente se fue de 4-0 y su
average bajó a .236, caray.
Los Rays
han conectado al menos un cuadrangular en cada uno de sus primeros 18 juegos en
la actual temporada, la segunda racha más larga de vuelacercas desde 2019
cuando los Marineros de Seattle lo hicieron en 20 juegos.
5.- Efraín Ruiz Pantín: A propósito del cumpleaños de Miguel Cabrera:
únicos jugadores con .300 de AVG, 3,000 hits y 500 HR el día que cumplieron 40
años:
Miguel
Cabrera .308, 507 HR, 3,095 H
Albert
Pujols .300, 656 HR, 3,202 H
Hank
Aaron -- .311, 713 HR, 3,509 H
Willie
Mays -- .307, 633 HR, 3,093 H
Mis
respetos.
Desde Tierra Santa
6.-
En relación al proyecto de Salón de la Fama del Beisbol Profesional en Veracruz
de nuevo se comunicó el gran colega Sergio Morales Ortiz, quien, siempre
amable, nos dijo lo siguiente como principal impulsor de tan elocuente
iniciativa:
“Buscamos
crear un espacio en donde se honre la memoria de los beisbolistas destacados y
se promueva el deporte como una vía para ayudar recomponer los valores cívicos
y sociales.
Desde
hace algunos meses estamos trabajando con posibles patrocinadores de alcance
nacional, ligas de beisbol y todo aquel que crea y guste del proyecto.
Hemos
tenido un acercamiento con el Club Águila de Veracruz, pero no visualizan a
corto plazo esta idea como una prioridad, sobre todo por estar acotados por el
gobierno estatal; sin embargo, como ciudadanos tenemos la meta de que el próximo
año el Salón de la Fama sea una realidad.
De
varias opciones para la ubicación del proyecto estamos analizando la óptima,
que inicialmente es el estadio Beto Ávila, pero al no haber una respuesta
positiva al corto plazo, estamos trabajando en el tema de la sede.
El
proyecto será rentable en el tema económico, validado ya por dos empresas
comerciales con las que se busca una alianza estratégica.
Asimismo,
estamos organizando un Consejo Directivo que en breve se dará a conocer, al
tiempo que se realizarán las convocatorias e invitaciones para quien guste
sumarse al proyecto”.
7.-
Hablando del bello puerto jarocho, Paola
Ríos, jefa de prensa del Águila de Veracruz manifestó en su Twitter el
apoyo que recibió en su proceso para obtener fotos antiguas de la histórica
franquicia.
Señala
que el trabajo se enmarca en el 120 aniversario del glorioso equipo.
“Gracias
a el Archivo General de Veracruz, que nos dio acceso al fondo Joaquín
Santamaría, un fotógrafo veracruzano que retrató la vida cotidiana de Veracruz
en los años 20 a 40”, acotó la colega.
8.- Lamentable noticia: el deceso del ingeniero Francisco Javier “Kiko” Carrasco Durán (73), Búho por Siempre,
quien se desempeñaba como director de Conservación de Vialidades en el
Ayuntamiento de Hermosillo. Un percance automovilístico --choque por alcance
contra un auto de carga pesada--, la causa.
Discípulo
del Maestro Hodgers en los años 70, siempre se distinguió por su bateo y don de
amistad con quienes se rodeaba dentro y fuera del equipo universitario.
Descanse en paz el paisano y amigo.
En
el 2021 en la edición número 40 del tradicional Juego del Reencuentro de la
Liga de Beisbol Interbarrial Norte de Hermosillo bajo la presidencia de
Cristóbal Vargas Rodríguez se le rindió significativo homenaje en
reconocimiento a ser figura del beisbol por las grandes satisfacciones como
jugador, manager y patrocinador, además de ganador de torneos estatales y
municipales representando al circuito mismo y a los Búhos de la Unison de su
tiempo.
El
Gran Kiko Carrasco.
Sí,
estamos de luto todos los Búhos Unison.
Hasta
luego, Amigo Kiko; descansa en paz.
Comentarios
Publicar un comentario