GONZALO VILLALOBOS FELIX.
"
El Rey del Triple"
Por: Jean Carlo Cru.
No tengo la menor duda que entre los grandes ídolos en la historia de los Rieleros de Aguascalientes, un lugar muy especial lo ocupa el gran Gonzalo Villalobos, un jugador muy completo que supo ganarse el cariño de la gente gracias a su profesionalismo y amor a la franela hidrocálida.
Gonzalo Villalobos Félix nació en San Blas, Sinaloa un 14 de enero de 1941.
Su carrera profesional la inició en 1962 en la Liga Central con los Tuzos de Guanajuato, sucursal de los Diablos Rojos del México, organización a la perteneció y con quien debutó en Liga Mexicana, sin embargo, no tuvo muchas oportunidades y fue cambiado en 1965 a los Broncos de Reynosa donde inició su despegue como un excelente jugador que se desempeñaba en el jardín central. En esa temporada el gran Chalo participó en 139 partidos, conectó 168 hits de los cuales 12 fueron triples, la especialidad de la casa. Con los Broncos estuvo hasta 1970, pero antes, en 1969, logró el campeonato con el equipo fronterizo.
De 1970 a 1972 estuvo con Algodoneros de Unión Laguna y de 1973 a 1974 con los Charros de Jalisco. Es en la temporada de 1975, año del debut de los Rieleros de Aguascalientes cuando Gonzalo Villalobos formó parte del equipo y como una muestra de su calidad, esa temporada fue el líder de hits en la liga con 187, así mismo fue el líder en apariciones en el plato.
En la inolvidable temporada del campeonato en 1978, Gonzalo Villalobos conectó su mejor marca personal en hits con 191 y otra vez fue el líder de la liga en apariciones en el plato. En su brillante paso en el equipo del riel que abarcó de 1975 a 1980 (año de la huelga) Gonzalo Villalobos conectó la formidable cantidad de 934 hits, algo en verdad asombroso.
Como bateador era un primer bat ideal, que hacía mucho contacto con la pelota, era un chocador formidable sobre todo para el jardín derecho, de ahí su cantidad impresionante de hits triples. Tenía muy buena velocidad y sabía correr muy bien las bases. Como bateador posee el récord de Liga Mexicana de más hits triples con 132, curiosamente jamás fue líder en una temporada en ese departamento. Así mismo comparte la marca de más temporadas (4) de apariciones en el plato.
Como jardinero, era un confiable guardabosque central, que le valió que el legendario cronista Juan Quieto Siller lo llamara el Pozo, porque ahí todo caía. Tan es así que posee marca de Liga Mexicana de más out consumados en la historia con 4490. También poseía un brazo potente y educado para sacar corredores en las bases, como lo demuestra su otro récord de fildeo en Liga Mexicana de 287 asistencias. Era un deleite ver cómo el gran Chalo ponía fuera de combate a los corredores que osaban desafiar su brazo de bazuca. Como se puede ver Gonzalo Villalobos brillaba tanto a la ofensiva como a la defensiva, de ahí el cariño e idolatría que le brindó la noble afición hidrocálida.
Pero si como pelotero era brillante, como persona con vergüenza y dignidad es maravilloso. Fue de los peloteros que en 1980 pertenecieron al movimiento que luchó por mejorar y dignificar al beisbolista mexicano en aquella huelga que marcó un antes y un después en la Liga Mexicana. Desafortunadamente fue una lucha que no prosperó y algunos peloteros como Ramón el Abulón Hernández y Gonzalo Villalobos se mantuvieron firmes y el precio que pagaron fue muy alto ya que fueron relegados al olvido por Liga Mexicana. Eso sí, Gonzalo Villalobos demostró que su ética deportiva no tiene precio. A pesar de que injustamente no está en el Salón de la Fama, aquí en Aguascalientes Gonzalo Villalobos, junto con Horacio Piña y Chico Rodríguez están en el corazón de la afición como verdaderos ídolos del beisbol hidrocálido.
En su carrera de 18 años Gonzalo Villalobos participó en 2119 juegos, conectó 2214 hits, 979 carreras anotadas, 659 carreras impulsadas, 147 bases robadas, 39 jonrones y su marca histórica de 132 triples. Su porcentaje de bateo fue .278.
No pasemos por alto que su hermano Lauro Villalobos también jugó pelota profesional como parador en corto y jugó entre otros equipos con los Charros de Jalisco.
Después de finalizada su carrera como pelotero profesional, Chalo Villalobos radica en esta ciudad de Aguascalientes, donde desde hace casi 30 años trabaja en el Instituto Tecnológico de Aguascalientes (ITA) donde comparte su amplio conocimiento beisbolero con el equipo representativo de esa institución.
Vaya pues un justo y merecido reconocimiento para Don Gonzalo Villalobos Félix, héroe de mil batallas.
Comentarios
Publicar un comentario