Al Bat

 Al Bat

 

Orgullo e igualdad

 

Por Jesús Alberto Rubio

 

En efecto: durante 50 años cerca de 4 mil jugadores formaron parte de las famosas y legendarias Ligas Negras.

 

Empero, en tan prolongado y denigrante lapso los estadounidenses observaron el desarrollo del beisbol de Grandes Ligas de una manera incompleta.

 

http://beisrubio.blogspot.com/con una cantidad de talento igual y en algunos casos superior, se llevaba a cabo la lucha de peloteros que por la discriminación racial no tenían oportunidad de jugar en Ligas Mayores.

 

En ese histórico circuito imperaba una labor del orgullo de la igualdad del ser humano.

 

Si gusta recrearse con esa historia, terminando de leer esta su columna, acceda a mi sitio HERMANDAD DEL BEISBOL:

 

http://beisrubio.blogspot.com/

 

Josh Gibson, líder histórico

 

Por Jesús Alberto Rubio

 

Más que interesante: Ahora que se han agregado las estadísticas de más de 2,300 jugadores de las Ligas Negras a los récords oficiales de las Mayores el miércoles, varios peloteros que participaron tanto en las Ligas Negras de 1920 a 1948 como en la Liga Americana y/o Nacional, ahora tienen estadísticas actualizadas que incluyen esos logros.

 

Entre esas figuras se encuentran miembros del Salón de la Fama como Willie Mays, Roy Campanella, Larry Doby, Monte Irvin, el cubano Orestes “Minnie” Miñoso, Satchel Paige y Jackie Robinson, junto a Don Newcombe, el primero de los Ases Negros.

 

Aquí, un repaso de las ocho leyendas del béisbol cuyos números oficiales acaban de cambiar y el contexto asociado.

 

La nota en mi Facebook BEISBOL E HISTORIA y en la página de MLB.

 

Algo más:

 

MLB: Jugadores elogian la inclusión de estadísticas de las Ligas Negras: Josh Gibson es el nuevo líder histórico en estas categorías convirtiéndose en el líder histórico de las Mayores con un promedio de .372, al rebasar el .367 de Ty Cobb.

 

El promedio de .466 de Gibson por los Grays de Homestead en 1943 se convirtió en el mejor de la historia durante una sola campaña, seguido por el .451 de Charlie “Chino” Smith, de los Gigantes de Nueva York Lincoln de 1929.

 

El poderoso Gibson se convirtió también en líder de por vida en slugging (.718) y OPS (1.177). Rebasó a Babe Ruth (.690 y 1.164).

 

“La historia del béisbol es parte de la historia de Estados Unidos, y pienso que el hecho de que las mayores reconozcan e incorporen a las Ligas Negras es un gran paso en la unión de las partes de la historia del béisbol”, dijo Tyrus Cobb, bisnieto de Ty Cobb.

 

“Y pienso que es en realidad muy emocionante que haya un nuevo líder estadístico en promedio de bateo”.                                                 

 

 



 

Comentarios

Entradas populares de este blog

EQUIPOS IDEALES EN EL BEISBOL DE MÉXICO

¡SE LUCIÓ EN GRANDE URES!

DE AQUÍ Y DE ALLÁ...¡CUÁNTO QUÉ CONTARLE!