Comunicación y Beisbol

 Por Ramón Antonio Estrada Salgado.                                                                                                             COMUNICACIÓN Y BEISBOL


La importancia del comunicador en el campo de juego. El mediador entre el desarrollo de un partido y la afición y el mundo que está al pendiente de la narración


- Debe usar un lenguaje coloquial para todo tipo de público, clase media alta y baja, pues no repetirá la narración para distinto tipo de público, por eso debe ser muy florido y / o entendible para todos



- Debe prepararse para cada partido:  en una entrevista hecha a Óscar Soria, comentaba que día a día debe prepararse y actualizarse sobre el jugador, en cuestión de porcentaje de bateo, como estuvo el día de ayer, que pitcheos conecta con facilidad, si robó bases, con quién juega en liga de verano, lMLB, o ligas en Japón o Dominicana, etc. Comparar su status actual con el de otras ligas etc. Si hay nuevas reglas que se implementan al torneo, así como explicárselas al público. Si es pitcher, saber descifran el comportamiento y desarrollo en la liga, tipos de lanzamiento, el k mas le funciona, el k hace que se descontrole, que si le falta temple; conoce bien a cada jugador, y sabe que le adolece y fortalece 



Por eso es muy importante la manera en que va narrar y con datos precios  para enriquecer la narración de un juego, aunado con sus anécdotas y demás comentarios que salgan alusivos al tema. 


- Conocer y actualizar algún tema de algún jugador lesionado, estando al contacto con manager, coaches y directiva, para cuándo empiece un partido estar al tanto del jugador y equipo con información fresca y reciente  y no de suposiciones.



- Ser muy amena su participación al hablar, alternando con otro invitado y que no sea monótona la transmisión; buscar un punto importante de algún tema en común para que el público y audiencia sepa y conozca más de lo que se habla y comenta, así como ser imparcial en las narraciones, ya que hay compañeros que narran con más impetu cuando va ganando el equipo local y hacen comentarios que no debieran para el equipo visitante; somos comunicadores y no público en general. Se narra con la misma calidad. Ser imparcial es hacer de la comunicación el fin primordial para lo que fue hecha.

(Pequeños fragmentos tomados sobre tesis sobre beisbol y comunicación)




Comentarios

Entradas populares de este blog

DE AQUÍ Y DE ALLÁ...¡CUÁNTO QUÉ CONTARLE!

JULIO URÍAS... ¡POR VOLVER!

JUAN CARLOS GONZÁLEZ Y SUS CHARROS DE JALISCO CAMPEONES