PERENNE RECONOCIMIENTO
Por Jesús Alberto Rubio
Salazar.
ESO ES: No podemos dejar inadvertido el 8 de marzo; de ninguna manera; por ello, con gran espíritu, va nuestro perenne reconocimiento.
Y sí:
representa en el tiempo una memorable fecha conmemorativa… y también de
celebración.
Para Al Bat42, ambas
cosas.
La presencia de la Mujer
en el beisbol, el softbol y ¡cuántas disciplinas deportivas y la diversidad de
ámbitos!, merecen nuestros respetos y admiración.
𝔸𝕟𝕘𝕚𝕖 𝔾𝕒𝕣𝕔𝕚́𝕒: Fue hasta 1931 cuando se tuvo registro de una
mujer protagonista involucrada en el béisbol, JACKIE MITCHEL, quien con tan sólo
17 años ponchó a Babe Ruth y Lou Gehrig con seis pitcheos en un juego de exhibición.
Salón de la Fama del
Beisbol Mexicano: Hoy reconocemos la pasión, esfuerzo y legado
de todas las mujeres que han dejado huella en el Beisbol y en la sociedad. Su
determinación y amor por el juego inspiran a nuevas generaciones dentro y fuera
del diamante.
Katherine Rosales: Jugadoras,
coaches, gerentes, analistas, narradoras, reporteras, comentaristas... cada vez
somos más las que marcamos precedentes para futuras generaciones.
Y, en efecto: para quienes
sueñan con asumir roles importantes en el béisbol, tengan la seguridad que no
tendrá límites para lograrlo.
Al Bat42:
para enaltecer la historia de la mujer en el beisbol, le rescato/comparto esta
grata y notable historia en relación a ese acontecer en el sagrado tiempo:
https://www.variedades.com.mx/2022/03/la-mujer-en-la-historia-del-beisbol.html
José Antonio Mena: ¿Qué
le cayó a los Yankees?: Giancarlo Stanton fuera todo la temporada con molestias
en ambos codo; Gerrit Cole problemas en el codo y Luis Gil fuera por lo menos
tres meses con el hombro lastimado.
AlBat42: ya
me lo dijo mi compadre Martínez: Los NYY abrieron de nuevo su hospital; también
mi vástago Jesús Alberto expresó lo mismo. ¡Y yo También!
Alam Brito:
Estos NYY, aún sin competir, parecen lucir eliminados. Jugadores de papel
toilete. Frágiles. Están entrenando y se lesionan. ¿Quién entiende eso?
Luis Carlos Monge
Escárcega: el 8 de marzo de 1999, el jardinero central de los
Yankees de New York, y Salón de la Fama, Joe DiMaggio murió a los 84 años.
DiMaggio debutó en las
grandes ligas a la edad de 21 años. Bateó .323 en su primera temporada y ayudó
a los Yankees a llegar a la serie Mundial de 1936. Su actuación de novato
sirvió como un indicador de éxito futuro, tanto para él como para su equipo.
Durante sus 13 años de
carrera participó en diez Series Mundiales, con su equipo ganando el Campeonato
9 ocasiones. En 1941, DiMaggio logró su hito más famoso cuando compiló un
récord de 56 partidos en las Grandes Ligas.
BeisbolPlay:
listos los 20 países que participarán en el Clásico Mundial de Béisbol 2026: Nicaragua,
China Taipei, Brasil y Colombia obtuvieron los últimos cupos en los
clasificatorios. ¿Quién será el nuevo monarca del béisbol?
LMB: Leones de Yucatán: ¡Muy
pronto el beisbol regresará al parque de beisbol Kukulcan! Nuestra
representativa LY ya luce en la cueva.
Al Bat42:
Reiteremos lo anunciado desde ayer:
Miguel Lugo:
José Urquidy firmó contrato de 1 año y $1M con Detroit Tigers; el mazatleco podrá
lanzar esta temporada luego de recuperarse de cirugía Tommy John. El contrato
cuenta con una temporada opcional para el club por $4M para el 2026.
Salón de la Fama del
Beisbol Mexicano:
¿Sabías que … Alfonso Houston Jiménez comparte el récord de más bases
robadas en una entrada en la Liga Mexicana de Beisbol con 3…? Esta y muchas más
historias las puedes encontrar aquí; ¡Te esperamos!: https://t.co/rWWDgVjJfD
Y también:
Era boy!
Comentarios
Publicar un comentario