¡ECOS DE URES!

 

José Pablo Valencia Domínguez y su esposa María Luisa Molinares de Valencia; atrás, se ve a Raúl Cano.

 

ECOS DE LA INAUGURACIÓN DEL RECINTO

 

Por Jesús Alberto Rubio Salazar.


Bien y bien: Demos seguimiento a manera de eco en torno a lo sucedido el sábado pasado en la inauguración del Salón de la Fama del Deportista del Río Sonora.

: un formidable evento social-deportivo e histórico, además.

Vayamos primero con Felipe Silva Durazo: Maravillosa experiencia el viaje a Ures para estar presentes en la inauguración del Salón de la Fama del Deportista del Río Sonora donde honraron con ponerle el nombre de José Pablo Valencia Domínguez.

 

 

Pablo, un Amigo beisbolero de hace muchos años; qué decir de los primeros entronizados, el colega Manuel Torres Rivera, voz de Naranjeros por cinco décadas en los estadios Fernando M. Ortiz, Héctor Espino el ahora Fernando Valenzuela, así como al don Raúl Figueroa Romero, un promotor-dirigente de beisbol muy querido en toda la región del Río Sonora y en especial Ures.

 

 

La presencia de grandes personalidades del deporte del Río Sonora le dieron prestancia al evento, como es el caso de gran ex lanzador y magnífico mánager –y hoy directivo de Toros de Tijuana-- Raúl Cano, quien es mucho muy querido en tan noble Pueblo Mágico y Heroico, siendo recibido con gran emoción por su gente.

Rodolfo Larios, Raúl Cano, Jorge Jashimoto, Jesús Acacio Espinoza, Rosalío Bermúdez, Felipe Silva, Eugenio Madero y Sergio Quintanar Encinas. 


Raúl Cano, Jesús Alberto Rubio, Sergio Quintanar y Jorge Jashimoto.

 

También estuvieron presentes los presidentes municipales de los pueblos del Río Sonora, luciendo por cierto encantadora la alcaldesa de Banámichi Edna Patricia Serrano Peña y el caballeroso munícipe anfitrión, Héctor Gastón Rodríguez Galindo, además de la presencia de Juan Aguirre Contreras, recién jubilado tras más de 40 años como gerente deportivo de Naranjeros de Hermosillo.

 

Profra. Edna Patricia Serrano Peña.

 

Asimismo, Eugenio Madero Samaniego director del Salón de la Fama del Deportista Sonorense; el grupo de la Asocrodes encabezado por el Lic. Jesús Alberto Rubio Salazar, Carlos Casilla Álvarez, el Ing. Rodolfo Larios, Oscar Burruel, Sergio Quintanar, Nacho Romero Navarrete, Jesús Octavio Enríquez, Hugo Tellechea (Era Deportiva) y entre otros invitados, los dirigentes del Salón de la Fama del Deportista Hermosillense.

 

Pablo Valencia, su esposa María Luisa, Ana Luis Salazar Medina. directora Turismo y el alcalde de Ures, Héctor Gastón Rodríguez Galindo.

 

Las emociones en este evento estuvieron a la orden del día; la gente de Ures asistió en gran número, así como los representantes de los equipos de la Liga de Beisbol del Río Sonora, en lo que fue un grandioso evento organizado por don José Víctor Martínez Olivarría y su equipo de directivos del propio recinto ubicado dentro del Centro Cultural “Esposos Gándara-Fernández”.

 

¡Felicidades!, sí, a los organizadores, homenajeados y en general para toda la gente de Ures –e incluso Rayón-- involucrada en este formidable evento.

 

                               A la derecha, Humberto “El Mago” Ornelas.

 

Al Bat42: Así es mi estimado colega. Y sí, cuánto más detalles hay por contar del elocuente y vistoso evento del sábado, como por ejemplo la cobertura que hizo del mismo Humberto “El Mago” Ornelas Armas (Radio Lobo), las imágenes captadas y compartidas por Oscar Burruel y un servidor; la música y comida ofrecida por el alcalde de Rayón, Alejandro Grijalva Robles; e igualmente el respaldo del comité organizador para el traslado en una unidad de transporte, ida y vuelta, a un selecto grupo hermosillense. 

Además, hay que destacarlo, presentes en el emotivo acto de la representación de Javier Gándara Magaña –quien donó en comodato el inmueble del recinto— en las personas de la Maestra Edna Patricia Serrano y el Lic. Francisco Javier Tarín.  

 

Isabela de la Mora, reina del Baile Blanco y Negro de Ures; Lic. Francisco Javier Tarín y Manuel Ignacio Villa Córdova y atrás los dirigentes del Salón de la Fama del Deportista Hermosillense.

 

Mire la trayectoria de Pablo Domínguez; su sobrino Ramón Augusto Servín Valencia fue quien dio lectura en la misma en la ceremonia:

 

 

Disfrute también el video de la inauguración del Salón de la Fama del Deportista del Río Sonora:

 

https://youtu.be/Li9IRHkIQ1w

Comentarios

Entradas populares de este blog

EQUIPOS IDEALES EN EL BEISBOL DE MÉXICO

¡SE LUCIÓ EN GRANDE URES!

DE AQUÍ Y DE ALLÁ...¡CUÁNTO QUÉ CONTARLE!