MÁS ECOS DE LO ACONTECIDO EN URES...¡ Y SONORA SUBCAMPEÓN NACIONAL EN PUEBLA!
Mateo
Encinas Aldana con sus abuelos Cecilia Grijalva y Damián Encinas.
El
mensaje de Damián Encinas
· * Mateo Encinas Aldana dio siete jonrones en Torneo Nacional Infantil de Beisbol Infantil celebrado en Puebla; Sonora fue subcampeón.
Por
Jesús Alberto Rubio Salazar
¡Eso!: Con gusto le comparto un eco
más de lo sucedido en la ceremonia de inauguración, histórica, del Salón de la
Fama del Deportista del Río Sonora: exacto, se trata del mensaje enviado desde
Puebla de Los Ángeles por Damián Encinas Gámez, presidente del Consejo Elector
del propio Recinto.
Se
me había quedado en la agenda mencionar su significativo e importante comunicado
que fue del agrado entre todos los presentes en el emotivo acto celebrado en el
Centro Cultural de Ures “Esposos Gándara-Fernández”.
Fue
Mauricio Córdova de los Reyes, secretario del Salón de la Fama del Deportista del
Río Sonora quien dio lectura del documento:
Damián
Encinas señaló que será constante preocupación del Recinto promover el deporte infantil
y juvenil para que las nuevas generaciones puedan crecer y desarrollarse con mente
sana en cuerpo sano.
Eso es.
Sergio Valencia Encinas y Mateo.
Y
como bien lo dijo en su mensaje, no pudo asistir al acto inaugural por estar en
la Ciudad de Puebla acompañando junto con su esposa Cecilia Grijalva a su nieto
Mateo Encinas Aldana, quien participó con el equipo Sonora dentro del Torneo
Nacional Infantil de Beisbol, Categoría 5-6 años, evento donde fueron
subcampeones al caer en la final ante el equipo representativo de Chihuahua.
“Mi
nieto estuvo en plan grande al conectar siete jonrones en el torneo”, expresó
con emoción y orgullo, dando a conocer que el seleccionado tuvo como mánager a Sergio
Valencia Encinas, maestro de Educación Física y entrenador con 23 años de
experiencia en ese ámbito.
Paulina Aldana, Lucas Encinas, Rubén
Darío Encinas y Mateo.
Emociones
a raudales
El distinguido profesor
Manuel Ignacio Espinoza González, ex alcalde de Ures, nos hizo llegar el
siguiente mensaje sobre la ceremonia, el que por su importancia aquí se le
reproduzco con gusto:
Profr.
Manuel Ignacio Espinoza González.
Debo platicar -cronicar,
pues- la inauguración oficial e inicio de actividades del Salón de la Fama del
deportista del Río Sonora, denominado "José Pablo Valencia Domínguez” como
reconocimiento a la labor desempeñada por este urense en favor del servicio y
asistencia social, particularmente para llevar el beisbol regional a otros
niveles de promoción y reconocimiento incluso en el extranjero, en específico
al vecino Estado de Arizona.
Me dio gran gusto estar
presente al lado de alcaldes del Río Sonora, funcionarios, deportistas,
familia, niños y jóvenes que también asistieron para contar en sus memorias que
fueron testigos presenciales de este acto histórico.
También caló profundo
entre la audiencia que estuvo súper sensible y emocionada con las
intervenciones de los hijos de los dos primeros entronizados en el naciente
Salón de la Fama: Raúl Figueroa Romero y Manuel Torres Rivera.
En efecto, las emotivas
palabras pronunciadas por sus descendientes nos provocaron lágrimas solidarias
y un nudo en la garganta.
Luego de escuchar la
semblanza de Valencia Domínguez en labios de uno de sus sobrinos, gallardo y
firme y con voz educada en el discurso, vino la intervención del homenajeado
con el bautizo del Salón, quien, de manera fluida, sin rebuscamientos, pero con
palabras llenas de verdad, sentimiento y experiencias en la escuela de la vida,
me hizo recordar algunas anécdotas que pasé con él en la niñez y juventud de
ambos.
Antes que iniciara la
comida y la música en vivo, me retiré del acto sumamente satisfecho porque tuve
la oportunidad de saludar a viejos conocidos, como el temperamental pitcherazo de Baviácora, Temo Navarro; al beisbolista Raúl Cano,
al cronista deportivo número uno y aguerrido periodista Lic. Jesús Alberto
Rubio; al Lic. Jesús Octavio Enríquez, siempre entusiasta y activo y Jorge
Jashimoto, entre otros muchos que a pesar de su edad avanzada (puros 75 y más)
lucían como lechuguitas recién cortadas al amanecer.
YES!: Cerremos con una gran felicitación: al gran colega amigo de Coatzacoalcos, Veracruz, Héctor Zaragoza López, quien festeja un año más de vida al lado de su esposa Maty Palacios y familia.
¡Abrazos, Mi Sterikiniki!
Comentarios
Publicar un comentario