VERÁ LO QUE HOY LE CUENTO...
Acompañan a Guillermo
Gastélum (al centro), el cronista Jaime Félix y Leopoldo José Hernández Ojeda,
director del Archivo Municipal de Mazatlán.
Por Jesús Alberto Rubio Salazar:
Colegas:
les recuerdo la invitación del BTED para mañana miércoles en el Héctor
Espino a partir de las 10:00 horas: El Corredor Educativo nos mostrará que hay de
esencia en lo académico-deportivo en ese magnífico escenario formativo de
nuevas generaciones de jóvenes que muestran gran ímpetu y donde son atendidos con alta
calidad en docencia y las disciplinas de beisbol y softbol.
Ejercicio de
fortalecimiento del manguito rotador.
Memo Gastélum Duarte
Excelente: nuestro colega
amigo Guillermo Gastélum Duarte, miembro del Comité de Reglas y Estadísticas de
la LMP—asistirá a la Asamblea de Elección 2025 (este jueves 8) del Salón de la
Fama del Beisbol Mexicano donde reciente recibió y aceptó formar parte de esa
institución como nuevo miembro de su Comité Elector.
Asimismo,
le diré, fue todo un éxito la reciente presentación de su más reciente obra: la
enciclopedia conmemorativa (80 años) sobre la historia de nuestro beisbol del
Pacífico en su segunda edición.
Y le cuento: ayer
el colega amigo Víctor de la Torre López –ex director de Comunicación
Unison-- y un servidor (Al Bat42) tuvimos una agradable charla en un
café local hablando obviamente del Deporte Rey, el Salón de la Fama del Deporte
del Río Sonora y el circuito de beisbol de esa región donde domina sobremanera
el equipo de Arizpe, y entre otros aspectos, un noble proyecto que se trae en
manos y mente en torno a nuestro inolvidable Fausto Soto Silva.
Mañana le
tendré dos temas del todo interesantes: equipos de la LMB como Algodoneros
de Unión Laguna que en un 98 por ciento no tienen sin logos publicitarios/comerciales
en sus uniformes (a diferencia de todos tato en invierno como verano), y el otro,
que en los grupos WhatsApp especializados en beisbol contienen tanta y tanta
información (valiosísima), pero que desafortunadamente no la comparten (compartimos)
entre los demás no miembros (redes, como el Facebook, por ejemplo) como un bien
público en la especialidad.
Es como es.
Vamos a la Gran Carpa
MLB México/Miguel Lugo: Casa
llena, sin outs y Andrés Muñoz sale del problema ponchando a los tres
siguientes bateadores con puro cero y evita la derrota de Seattle en entradas
extras. Su efectividad sigue en 0.00.
¿Historia completa de ese
episodio?
Aquí la tiene:
Beisbolpuro: ¡Sigue
lanzando llamas!: El “Tira Lumbre” sinaloense ligó 17 entradas sin permitir
carrera limpia y mantiene su efectividad en cero tras 17 relevos; entró a
relevar en la décima con los Marineros arriba 6-5 ante los Atléticos.
Por la regla del
“corredor fantasma”, abrió el inning con enemigo en segunda y permitió hit que
empató el juego. La carrera oficialmente se anotó como sucia.
Después de eso, Muñoz
otorgó base por bolas a Nick Kurtz y Luis Urías llenó los senderos tras
interferencia del catcher. Vino entonces su show: ponchó a tres de manera
consecutiva para salir del atolladero.
Véalo; está tremendo el
mochitense:
https://x.com/MLB_Mexico/status/1919629317832573030
Museo y Salón de la Fama
del Béisbol Nacional de la MLB: Willie Mays fue
el mejor jugador de cinco herramientas, inspirando a los fanáticos y dejando su
huella en el juego de costa a costa.
Echamos de menos al Say
Hey Kid en el que habría sido su cumpleaños número 94.
Al Bat42: ¡Se
une a Isaac Paredes!; enhorabuena por el también receptor de Naranjeros de
Hermosillo, César Salazar quien ya está en retorno a las Grandes Ligas!:
Los Astros anunciaron que estará disponible para la serie ante Milwaukee que
inicia esta tarde.
Sí que sí: ¡Mucho éxito,
César!
Al Bat42:
¿vio cómo San Diego venció ayer 4-3 a los NYY que hasta la octava ganaban 3-0?
Y cierto es que ni Devin Williams y Luke Weaver (derrotado) no pudieron detener
la avalancha ofensiva de ¡cuatro grandes carreras! y bye bye!
¿Si no vio el juego quiere
saber los detalles en torno a Williams y Weaver?
Y, en ese andar,
los relevistas Ryan Bergert (ganador), el mexicoestadounidense Jeremiah Estrada
y Robert Suárez (14 salve, líder), cerraron el cierre de la octava y
novena para preservar el triunfo.
Estrada,
le diré, volvió a lucir como lo hizo el 30 de mayo del año pasado cuando
consiguió tres ponches para hilvanar 13 de forma consecutiva y superar
el récord del venezolano José Alvarado de 11 abanicados en fila.
Debe saber que Jeremiah Estrada
nació en Rancho Mirage, California en 1998; su abuela nació en Nuevo Laredo en
México y emigró hacia Estados Unidos. Su papá es de Texas y luego se mudaron
hacia California.
ECO: Gran
triunfo de Dodgers (7-4) sobre Miami (jonrones de Freeman (7) y Ohtani (9).
Bueno,
hablando de efectividades en relevos/cerradores, hasta ayer, mire usted qué
cosa con los Carmelitas/Frailes de la hermosa San Diego también de mis amores:
¿Ah,
y mire dónde anda el bullpen de mis queridos Yankees?
Y en relación a Devin
Williams, caray, ya ve lo que hablan de él en la nota de MLB y, lo más
seguro es que hagan un movimiento urgente con él.
Williams Terran llegó
los NYY para esta temporada 2025 de Milwaukee como todo un estelar cerrador y
mire lo que le ha sucedido.
Ya veremos.
Comentarios
Publicar un comentario